
Para evitar esto, podemos recurrir a estimular los órganos que se encargan de esa tarea; una alimentación natural es la forma más sencillas de activarlos, así se limpia el aparato digestivo y la sangre, y no deja residuos tóxicos.
Una dieta depurativa consiste en concentrar nuestra alimentación en las frutas y las verduras, son nuestras mayores aliadas. Por el contrario están prohibidas las gaseosas, el café, el alcohol, los productos lácteos, las carnes grasas, alimentos procesados o en conservas.
La base de la dieta son los cereales, legumbres, frutas y verduras, además de complementarla con actividad física, paseos, ocio al aire libre, y olvidarnos de los vicios (tabaco y alcohol).
1.Las frutas pueden suplir una de las comidas principales (desayuno, merienda, almuerzo o cena).
2.Tomar caldos de verdura diariamente, es un excelente diurético.
3.Beber agua filtrada o mineral.
4.Cocinar los alimentos al vapor, hervidos y horno.
5.Evitar la sal, por la retención de líquidos.
6.Evitar las harinas, arroz, azúcar refinada, margarina, productos lácteos.
7.Evitar el café o té que provocan ansiedad.
8.Dormir lo necesario
No hay comentarios:
Publicar un comentario